Inversionistas norteamericanos y la Zona Franca de Oviedo,anuncian inversiones millonarias y generación de empleos entre 150 a 200

POR ODALÍS BÁEZ, JULIO GÓMEZ Y LUIS ACOSTA---
OVIEDO, Pedernales, (Rep.Dom) .-Inversionistas norteamericanos y dominicanos, buscan ampliar la zona franca de esta comunidad, con inversiones millonarias y una generación entre 150 y 200 empleos y propusieron a las autoridades cederle el local de Multiuso Deportivo por un año, hasta construir nuevas naves en una extensión de 300 tareas de terrenos.

El anuncio fue hecho en un encuentro por cinco inversionistas norteamericanos representado por Andrew Jofre, Omar Hashid y la dominicana Betania García, esta última propietaria de dos pequeñas naves de zona franca de aquí, donde anteriormente estaba instalado el Instituto Nacional del Algodón , INDA y donde existe poco espacio para el almacenamiento de ropas y otras mercancias usadas para la importación y exportación.

El grupo de inversionistas sostuvieron el encuentro con las autoridades de la provincia entre ellas el gobernador Civil Leovigildo Méndez, Silvio Pérez Moreta, Gerente de Aduana, el Sacerdote (Diácono) católico Antonio Cruz, por los ganaderos Miguel Sepúlveda, Manuel Lara, por los deportistas, la Directora de Escuela María Altagracia Molina, el Teniente Coronel Teobaldo Palomino Morales, Jefe del Cesfront, entre otras autoridades.


Las inversiones por lo inmediato si se instalan en el Multiuso, generaría cerca de los 200 empleos, al amplíar la producción de ropas usadas para la importación y exportación, según trascendieron Andrew Jofre y Omar Rashid representante de los demás norteamericanos y Betania García, esta última instalada allí con una generación de 36 empleados, lo único que tiene la comunidad de Oviedo, donde solo existen los pocos empleos publicos y una espantosa escacéz de servicios.

Tanto las autoridades de la provincia, como los representantes de los grupos organizados favorecieron la propuesta de utilizar el Multiusos Deportivo por un años, hasta tanto se construyan en unas 300 tareas la edificación ampliada de zona franca para el empaque de ropas usadas y reciclaje para la importación y exportación, con las participación de un número elevado de empleos en esa comunidad.

Prometieron ayudar el deporte y fortalecer la comunidad,brindándoles atenciones sociales.

OVIEDO
Esta comunidad con apenas cinco mil habitantes según el último Censo de Población y Familia, tiene varias necesidades, entre ella la falta permanente de agua potable, energía eléctrica, calles en espera de asfaltado, desempleo, falta un mercado municipal, una Clínica Rural con precariedad, no hay una ambulancia y más que todo eso la desesperación de sus habitantes por general producción alimentaria y de salud.

En visita a esta comunidad, opiniones de comunitarios por la falta de empleo, según las quejas de sus habitantes se ha desatado una ola de robos en el ganado, según denunció Miguel Sepúlveda, presidente de la Asociación de Ganaderos.

Ha estos robos se suman el desmantelamiento de losetas que fueron colocada en el parque de recreo y las varillas de metales


Matilde Féliz, una ama de casa que tiene un puesto de venta de productos agrícolas en la cercanía del mercado municipal, se quejó de que una edificación que hace varios años se inició para el mercado municipal no termina, mientras las autoridades municipales y gubernamentales no hacen nada para concluir con este espacio que sirve a la comunidad y donde no hay para adquirir alimentos de la canasta familiar.

BUENA PRODUCCIÓN

Sin embargo pese a la falta de incentivo a las necesidades de la población, actualmente existe una buena producción de sorgo y guandúles, gracias a las últimas lluvias registradas en esta área.

Se estima en millones de pesos la próxima cosecha de ese producto, la cual podría general recursos económicos a la familias y los agricultores que tienen esos cultivos.


Fotos anexas .

www.realidadesdepeernales.com

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario