Por Odalís Báez--
PEDERNALES (Rep.Dominicana).- Treinta mil plantas de aguacates injertos germinadas en este
municipio para el cultivo gratuito fueron puestas en marcha este viernes al servicio de un alto número de productores de la parte alta y baja de esta zona fronteriza en sus mayorías
presente.

En un acto con las palabras de
bienvenida estuvieron a cargo del Lic. Marito Emilio Heredia, mientras que la
invocación el Cura Párroco Milton Ramírez, en las instalaciones del vivero que administra
el ministerio de agricultura en esta comunidad, coordinado con la Alianza Público Privada para la Promoción del Cultivo de Aguacate, donde estuvieron
presentes: Brayan Rudell, Por los EEUU. Teófilo Suriel , Del Programa financiado por USDA. Juan Alvarado, del Departamento de Frutales de
agricultura. Santo Gamboa. Director regional con sede en Barahona, Dalvin Espinal
Ramírez, Secretario General de Asopape entre otras personalidades.
El programa denominado exporta calidad, es una iniciativa del departamento de agricultura de Estados Unidos, que financia e incluye cinco cadena de valor: aguacate. cacao. vegetales orientales e invernaderos y piña.

Según se dio a conocer otras sesenta mil plantas de aguacates de
diferentes variedades que incluye la diversificar de mango y otros productos, con la que se busca
dinamizar la actividad agrícola y agroforestal como parte de conservar el medio
ambiente, Según Teófilo Suriel, Sub- Director del Departamento Financiado por USDA y IESC.
El señor Brayar Rudell. Representantes de agricultura por los Estado
Unidos indicó además que organizado el
vivero de agricultura en Pedernales marca el objetivo de sembrar más aguacates
para exportar más con el objetivo de que el país se aproveche de su ventaja
competitiva en la producción de aguacate.
Dijo que el país produce un aguacate muy bueno con mucha demanda y la mejor piña del mundo, que cuando llega a Europa
es codiciada por su calidad y es la primera que se vende, en otros países como
Costa Rica se produce piña de pero de menor calidad que aquí.
Dijo que aunque los terrenos de la parte alta de Pedernales están
amenazados con desalojo, sostuvo que para el cultivo de aguacate en la parte
alta, el ministerio de medio ambiente está ayudando para ese cultivo con miras a
la producción del campo.
“La presión viene de la pobreza y de otros factores si la gentes no
tienen alternativas van a estar invadiendo los parques, no solo poner una
barrera, proteger el parque. Hay que promover los recursos sostenibles fuera de
los parque para que la gente pueda sobrevivir” expresó.
Indicó que aunque el gobierno quiere ayudar a los productores tienen que
poner de su parte, ellos tienen que
organizarse manejar las plantas que son de
muy alta calidad.
La actividad estuvo coordinada y organizada por Eusebia Cuevas Montero
(Haina).
www.realidadesdepedernales.com
Acerca del periodista
Alberto Odalis Báez
Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros.
Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .
0 comentarios:
Publicar un comentario