El Poder Judicial de RD convoca a representantes diversos sectores para diseño del Plan Estratégico Decenal por Escenarios 2025-2034


Santo Domingo – 

                           El Poder Judicial de la República Dominicana, convocó a destacados representantes de los diversos sectores de la vida nacional para el diseño de su Plan Estratégico Decenal por Escenarios (PEDE) 2025-2034, el cual cuenta con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

                       Más de 30 personalidades entre las que figuran autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, actores del sistema de justicia, líderes empresariales, religiosos, políticos, académicos y la comunidad jurídica, asistieron al encuentro, que tiene como objetivo compartir perspectivas sobre la realidad actual del país y visualizar posibles escenarios que impacten el Poder Judicial en los próximos diez años. 

                         Este nuevo plan busca consolidar los avances estructurales alcanzados en el período 2020-2024 y proyectar un sistema judicial más inclusivo, eficiente y sensible a las necesidades de los usuarios del sistema. 

                         Uno de los aspectos más destacados de la elaboración del nuevo Plan Estratégico 2025-2034 es su carácter participativo.

                       Destaca que más de dos mil personas a lo interno y externo de este poder del Estado a nivel nacional, han sido integrados en fases anteriores del proceso, garantizando una amplia base de participación y apoyo que ahora se amplía con esta nueva jornada de planificación conjunta.  

Sobre la Planeación por Escenarios 

                          Es una metodología estratégica que permite visualizar y prepararse para distintos futuros posibles.

                     Aclaró que no busca por tanto, predecir el futuro, sino construir escenarios plausibles basados en tendencias y factores clave que podrían impactar el sistema judicial.  

                         Mediante un enfoque participativo, se analizan riesgos, oportunidades y variables críticas, lo que permite diseñar estrategias flexibles y adaptativas.

                        En el contexto del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial, esta metodología ayuda a anticipar desafíos y formular respuestas proactivas, asegurando una justicia más eficiente, accesible y resiliente frente a los cambios del entorno.AL 

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario