
SANTIAGO.-
La pediatra infectóloga, doctora Carmen Mota, advirtió que la población podría contagiarse delsarampión muy fácil, debido a que no se aplican las vacunas para evitar la enfermedad.
Dijo que el sarampión era considerado durante años como una enfermedad controlada gracias a la vacunación, pero que ha vuelto a generar preocupación internacional tras recientes brotes en Estados Unidos y México.
La doctora Mota dijo que República Dominicana no se han registrado casos confirmados, sin embargo, especialistas advierten sobre el riesgo latente si disminuyen las coberturas de inmunización.
«En República Dominicana no hay casos confirmados de sarampión actualmente, pero eso puede cambiar si no cuidamos nuestras coberturas de vacunación. La enfermedad sigue siendo extremadamente contagiosa y peligrosa», advirtió la doctora Mota.
Sostuvo que los brotes de sarampión recientes han sido atribuidos a comunidades con baja tasa de vacunación, muchas veces por razones religiosas, ideológicas o por desinformación.
«Un solo caso importado puede generar un brote si se encuentran personas no inmunizadas», advirtió la especialista.
Puso como ejemplo, que, en una comunidad menonita de Texas, donde los integrantes se negaron a recibir vacunas, provocó contagios en la zona
La doctora Mota explicó que el sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, otitis media y secuelas neurológicas.
Además, aclaró que una dosis de refuerzo es segura para quienes no tienen certeza de estar protegidos.
La doctora recomendó revisar la cartilla de vacunación, tanto de menores como de adultos, especialmente antes de realizar viajes internacionales.
«El sarampión es tan contagioso que, si una persona enferma entra a una sala donde nadie está vacunado, probablemente todos se contagien», advirtió.AL
0 comentarios:
Publicar un comentario