Presidente Abinader afirma RD de hoy es más fuerte, más próspera y preparada para enfrentar el futuro que nunca

 Pide a dominicanos piensan lo contrario dejar pesimismo

Santo Domingo. –

                                    El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana de hoy está más fuerte, más próspera y más preparada para el futuro que nunca antes.

                              Abinader hizo la afirmación cuando era orador invitado al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

                                  El jefe de Estado llamó a los dominicanos a llenarse de confianza, celebrar los logros del país y seguir trabajando con pasión por un mejor porvenir, «porque sabemos que el desarrollo futuro no llegará solo. El desarrollo se construye; y nosotros ya comenzamos».

                             «Hoy les invito a ver nuestra realidad con nuevos ojos. Si la economía crece, si la inversión se expande, si hay más empleos y más oportunidades, ¿por qué muchos dominicanos siguen creyendo lo contrario? Es momento de sacudirnos el pesimismo y reconocer lo que realmente somos: una nación fuerte, resiliente y con un futuro lleno de posibilidades, porque sabemos que cuando el mundo titubea, es nuestra determinación la que construye cimientos sólidos», manifestó.

                                   Durante su intervención titulada «La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio mundial», aseguró que, en el país existen motivos para estar optimistas, fruto del buen desempeño de la economía.

                             «No estamos atados al pasado ni limitados por el miedo, porque cuando el mundo duda, nosotros decidimos, y cuando otros se detienen, República Dominicana avanza», manifestó.

                                 El jefe de Estado destacó que la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) el pasado año 2024 fue de un 5%, muy por encima del promedio de América Latina que se situó en el 2.5%, lo que dijo, consolida a República Dominicana como una de las economías de mayor expansión en la región, que afirmó, sienta las bases para alcanzar el ambicioso objetivo de duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de US$15,000 dólares.

                                   Como si hablara ante personas que desconocen la realidad de República Dominicana, y el colapso económico que está padeciendo, Abinader expresó que más allá del crecimiento, está comprometido con una economía inclusiva y con la expansión de la clase media, que quiere llevar del 40% al 50% de la población en los próximos años.

                                           «Nuestra estabilidad económica, paz social y agenda de reformas han convertido a la República Dominicana en el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe. En 2024 alcanzamos una cifra récord de inversión extranjera directa de 4 mil 512 millones de dólares, marcando el tercer año consecutivo con una inversión extranjera por encima de los 4,000 millones», resaltó Abinader.

                                           Sostuvo que esos resultados en cuanto a la inversión extranjera, la proyección de los ingresos del turismo, el buen desempeño de las remesas y la creciente demanda y acogida de los bienes de exportación, así como un controlado nivel de déficit en el gasto público, les permiten ser optimistas en cuanto a la estabilidad de la tasa de cambio del dólar, a pesar del crecimiento, llegando este martes a RD$63.37 por uno, lo que solo sucedió en la crisis del gobierno de Hipólito Mejía, en el período 2000-2004.

                                        Afirmó, que no ve razones estructurales que lo hagan pensar en una depreciación importante del peso dominicano.

                                        «En el año 2024, el déficit de la cuenta corriente fue del 3.3% del PIB, es decir, 4,167 millones de dólares, siendo cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa que superó los 4,500 millones», destacó.

                                Expuso que los ingresos de divisas el pasado año alcanzaron 43 mil 800 millones de dólares y este año se proyecta un aumento de estos ingresos hasta llegar a los US$45 mil 600 millones.

Mejor año en la historia de las exportaciones del país

                            El presidente Luis Abinader destacó que esto se suma el mejor año en la historia de las exportaciones del país, con US$13 mil 852 millones, equivalente a un crecimiento del 7.1% respecto a 2023 y del 23.8% respecto a 2019, y proyectan superar los US$17 mil millones en exportaciones en los próximos cuatro años.

                              El gobernante se refirió, además, al caso del oro, cuyo precio, informó, supera los US$3 mil la onza y tiene un impacto directo en las finanzas públicas, ya que, a mayor cotización, mayor es la tasa de impuestos que recibe el país.

                          «La presencia de tierras raras en nuestro territorio es también una fuente de riqueza que se adiciona al extenso acervo patrimonial de la República Dominicana. El conjunto de minerales que conforman lo que se define como tierras raras tiene una diversidad de usos y aplicaciones cuya demanda y valor en los mercados es comparable o superior al de los metales preciosos», expresó.

                               Refirió que, en el país se han estimado reservas inferidas brutas de 100 millones de toneladas y a partir del próximo año, cuando se especifique el valor neto de esas reservas se dará paso a los proyectos de explotación, con su consecuente impacto económico y social para el país.

Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario