PEDERNALES: Con escasas actividades y solo una conferencia, esta provincia y declarado el día "regocijo municipal y no laborable" arribó este martes a sus 67 aniversarios de su fundación

Video de los participantes en la conferencia sobre la fundación de Pedernales ,esbozada por el periodista y catedrático universitario Lic. Carlos Julio Féliz./Tomada por Luis E.Acosta)

A SU 67 ANIVERSARIO ESTA PROVINCIA DESARROLLO HACIA EL FUTURO LAS OBRAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO QUE LA HARAN MAS PROSPERA Y UN FUTURO PARA LA JUVENTUD ESPERANZADOR

AUTORÍA DE : ODALIS BAEZ / LUIS E. ACOSTA

PEDERNALES.-

                           Empezando con el añorado desarrollo turístico implementado por el presidente de la república Luis Abinader, esta provincia del sur arribó este martes a sus 67 aniversarios, con un día de regocijo municipal y no laborable, marcado desde el año de 1958 que la declaró como como tal.

                           Cumpliendo con sus atribuciones que le confiere la ley 76-07, el ayuntamiento que dirige el alcalde Alfredo Francés y su Sala capitular compuesta por sus cinco regidores mediante la resolución 10-2025 declaró este martes “Día de regocijo Municipal y no laborable”.   

                         Actualmente la provincia de Pedernales se enmarca en la construcción de varias cadenas de hoteles en Cabo Rojo, carreteras, aeropuerto Internacional, un Puerto de cruceros ya construido, una planta de tratamiento de Agua, acueducto, malecón, una verja o muro perimetral ya listo para inauguración, hogar para envejecientes y otras obras de interés, que ejecuta el estado dominicano como parte del desarrollo turístico.

                            Aunque las actividades educativas y culturales fueron escasas este martes, a esto se le agrega solo un acto entre autoridades civiles y militares frente a la gobernación provincial, la participación de un grupo folclórico en el salon de evento y una conferencia magistral dictada por el periodista  y catedrático universitario nativo de Pedernales Lic. Carlos Julio Féliz, sobre la historia de Pedernales desde su fundación en 1958   desarrollada en el salón de eventos de la gobernación provincial, con la presencia de la señora gobernadora Edirda D-óleo, otras personalidades,miembros de las FAA y policía Nacional y líderes comunitarios.

                           Féliz, ha escrito varias obras sobre Pedernales y dictado varias conferencias de gran contenido histórico de la comunidad, en los que se ha desarrollado el tema de la fundación de la provincia, con imágenes y datos históricos en escenarios de la vida pública, social de Pedernales y la región Sur, dando a conocer de acuerdo al conocimiento adquirido en sus investigaciones geográficas como periodista y nativo de esta comunidad del origen de su fundación y el alto contenido de recursos naturales con que cuenta toda la demarcación territorial presentados en imágenes y datos de suma importancia para las nuevas generaciones.

                         INCÓGNITAS

                               Aunque los arreglos de la fundación de la provincia han existido algunas creencias de que fue el 17 de diciembre, mediante ley 4815, de 1957   según datos extraídos de la historia, fue cuando la provincia queda erigida como provincial, con el nombre de la capital del mismo nombre “Pedernales”, la provincia adquiere ese nombre por la existencia en grandes cantidades de la piedra llamada "pedernal"  según datos extraídos  Del internet en su historia.

                           REGOCIJO

                            Este martes cumpliendo con la resolución dada por el ayuntamiento,  las instituciones públicas y privadas del municipio de Pedernales no laboraron, respondiendo a la disposición o resolución  emitida por el cabildo y su sala capitular declarando de regocijo y el día no laborable.

                           Además empleados y pobladores aprovecharon el día para un dia de campo en playas, piscinas y lugares de recreación compartiendo bebidas y consumos de alimentos,pese a los vientos producidos por la cuaresma.

                           PERTENECE

                            La provincia de Pedernales geográficamente pertenece a la Región Enriquillo, junto a las provincias Bahoruco, Barahona, e Independencia, enclavada en la región Sur del país.

                          Pedernales tiene una extensión superficial: 2,074.53 Km2.con sus montañas, zona cafetalera y toda la parte norte de la provincia está ocupada por la Sierra de Bahoruco.

                               Sus medios de producción tradicionalmente están concentrados en la poca agricultura,la pesca,pese a que la zona cuenta con yacimientos de Bauxita,piedra caliza,Marmol y ahora dado a conocer en la paletra pública las llamadas "Tierras Raras" en proceso para su explotación

                              Se espera que esta provincia que comprende más de diez comunidades se enrumbe por el desarrollo como se lo ha propuesto el presidente Luis Abinader Corona y que ha sido un sueño de sus habitantes por muchas décadas..

www.realidadesdepedernales.com
Share on Google Plus

Acerca del periodista Alberto Odalis Báez

Periodista con más de 40 años en el ejercicio de sus labores para diferentes medios radial y escrito,como son: Clarín Informativo, Noticiario Cristal, Radio Reporte, de la Voz del Trópico, Radio Cadena Informativa en Radio Cristal, Noti/tiempo de Radio Cadena Comercial, Radio Antillas y Diario Noticias de Radio Barahona,también de El Nuevo Diario,Ultima Hora y otros. Actualmente Báez es corresponsal del periodico matutino Listín Diario y productor del programa de radio "Pedernales y su Desarrollo" .

0 comentarios:

Publicar un comentario